Postres Saludables 



                        * El Postre Para Sala Cuna Medio Menor y Mayor : Manzana Rallada Con Plátano Molido. .
                                                        Nivel Medio Menor y Mayor; Manzana Picada En Cubitos y Plátano                             Cortado en Chips . 


   Y asi Es Como Queda Nuestro delicioso postre Saludable

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

                             La Higiene Del Niño/a



   Higiene del Niño Para tener una vida sana, es necesario desarrollar hábitos y medidas de higiene general y personal, con ello puede evitar en gran medida diversas enfermedades en los bebés, niños y adultos.
   El aseo y la limpieza son de gran importancia para prevenir diferentes clases de infecciones, la limpieza personal (higiene) y el aseo público (sanidad) son de igual importancia.Muchas infecciones intestinales se pasan de una persona a otra por falta de higiene; miles de microbios y lombrices (o sus huevecillos) salen del excremento de personas infectadas y pasan a la boca, por medio de los dedos y uñas sucias o por agua o comida contaminada. Algunas de las enfermedades que se transmiten así, son:


Lombrices intestinales (distintas clases).
Diarrea y disentería (causada por amibas y bacterias).
Hepatitis y fiebre tifoidea.
Otras infecciones.
Consejos para la limpieza personal (higiene).
Siempre lávese las manos con jabón al levantarse, después de ir al baño y antes de comer.
Bañarse seguido, después de trabajar y sudar mucho, así se evita muchos tipos de tiña, jiotes, caspa, ronchas, granos y comezones. Bañe diariamente a todos los enfermos y a los niños chiquitos.
No deje que los niños anden descalzos. Así se evita que adquieran lombrices, ya que algunas entran por la planta del pie.
Lave los dientes después de cada comida.

¿Como Una Buena Higiene y hábitos alimenticios pueden influir en el desarrollo de la vida de los niños ?
ademas de evitar el contagio de enfermedades ,la adquisición de buenos hábitos higiénicos ayuda a los niños en su proceso de inserción social entre sus pares y les brinda una sensación de seguridad e independencia .De pequeños ellos creen que las normas de higiene son un capricho de los padres ,pero con el tiempo lo aprecian .
La regularidad de los hábitos
 debe trabajarse en cada aspecto de la vida cotidiana de la forma mas sencilla .

*Higiene de la piel :La piel constituye una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio ,es ademas un órgano de relación porque en ella esta el sentido del tacto .Es aconsejable ducharse diariamente o al menos 3 veces por semana .El momento del baño para el niño,ademas de ser un habito de higiene diaria ,es un momento de relajación y un tiempo de descanso agradable .

*Higiene del cabello :El cabello se ensucia con mucha facilidad porque retiene el polvo ,las secreciones del cuero cabelludo y su descamación .Es aconsejable lavarlo 2 o 3 veces a la semana y teniendo en cuenta frotar con las yemas de los dedos ,nunca con las uñas y realizar al final un buen enjuague para no dejar restos de jabón.
 
*Higiene manos y uñas :Las manos por su relación directa y constante por el medio ,son unos de los mas importantes vínculos con el medio ,son uno de los mas importantes vehículos de transmisión de infecciones hay que lavárselas con agua y jabon a cada momento .

*Los genitales :La niñas devén lavarse de adelante hacia atrás ,para no arrastrar restos de heces a la vagina.
Los Niños deben bajar la piel del prepucio y limpiar el glande .

*Higiene Bucal :Los niños como costumbre ,cepillarse los dientes al menos dos veces al día ,con las principales comidas .Visitar regularmente al dentista ,en caso de no existir ninguna complicación por al menos una vez al año para llevar un control.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Evolución Del Niño de 3 a 6 años




                    Evolucion del Niño de 3 a 6 años 

En el presente trabajo destacaremos el desarrollo del niño entre los 3 y 6 años, mostrando como los niños experimentan un desarrollo extraordinario de sus habilidades y motivaciones para pensar acerca de lo que hacen, predecir el resultado de sus acciones, el lenguaje, su desarrollo físico, social, intelectual, así como el desarrollo de su parte motora y psicosexual.

  Los niños en la edad de 3 a 6 años tienen una bastantes cambios físicos que igualan su aspecto al de un adultos . Les gusta experimentar cosas nuevas  ya sea  tocando, oyendo, probando, oliendo y escuchando. Se mantienen ocupados desarrollando habilidades, usando el lenguaje y luchando por obtener un mejor control de sus acciones.

 Fuentes: http://www.buenastareas.com/ensayos/Crecimiento-y-Desarrollo-Del-Ni%C3%B1o-De/23635770.html


         La Evolución del Niño Se Divide en:

-Cognitivo o Intelectual:

Esto tiene que ver con el Pensamiento ,Inteligencia ,etc...


-

-Personalidad :

Corresponde a todos los aspectos emocionales, afectivos, sociales, de integración, hábitos, autonomía o independencia.

-Motricidad:

Son los cambios motores que va presentando el niño/a ya sea en habilidades finas o motoras gruesas.

Lenguaje:


Este aspecto en muy importante en el primer ciclo ya que el niño va aprendiendo a desarrollar su lenguaje de forma expresiva y clara.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS